Enfermeras Para el Mundo comenzó su actividad en Guatemala en 2006 y su estrategia se centró en la mejora del acceso a la salud y la cobertura sanitaria en el área de San Martín de Jilotepeque.
En 2015 en alianza con la Asociación Manabí Guatemala como contraparte local, se identificaron nuevas necesidades en las zonas de Ciudad de Guatemala, Ixcán y Quilinco y se puso en marcha una estrategia participativa con enfermeras voluntarias para el diagnóstico de la problemática de salud en la zona a efectos de diseñar una línea de base en la que enmarcar las acciones y proyectos de cooperación.
Como consecuencia se definieron las siguientes líneas estratégicas: