El pasado miércoles se celebró en Madrid, en la sede del Consejo General de Enfermería, la jornada “Más allá del 2015: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los nuevos retos de la Cooperación para el Desarrollo”, con el objetivo de ser un espacio de reflexión sobre el panorama actual de la cooperación internacional para el desarrollo y las nuevas estrategias de financiación de las ONGs. En ella, ponentes y asistentes han intercambiado opiniones sobre el panorama actual de la cooperación internacional para el desarrollo, sus distintos actores y las perspectivas de la Agenda Post 2015, año fijado por la ONU para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Además, se mostraron diferentes y novedosas estrategias de financiación y se abordó la implicación del sector privado y las alianzas público-privadas en la cooperación para el desarrollo.
Pablo J. Martínez Osés, secretario ejecutivo de la Plataforma 2015 y Más, ofreció una conferencia sobre la transición de los ODM a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el esfuerzo que se está realizando para diseñar la nueva agenda de trabajo Post 2015. A continuación, el director de Marketing y captación de fondos de UNICEF, Andrés Conde Solé, explicó las nuevas formas de financiación de las ONGD en tiempos de crisis. Como ejemplo práctico, Silvia Loro Martín-Gil, del Programa de Empresa y Desarrollo de la Fundación CODESPA, expuso, desde su experiencia, fórmulas para implicar a las empresas en el Desarrollo.
Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda sobre las alianzas público-privadas en el área de desarrollo (APPD), introducida y moderada por Manuel Gómez Galán, director de la Fundación CIDEAL y compuesta por Paloma Cano del Rincón, Jefe de Servicio de la Unidad de Empresa y Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que presentó un avance del nuevo protocolo de actuación creado por dicha agencia sobre las APPD; Clara Bazán Cea, Directora de Responsabilidad Social y Coordinadora de RC de Mapfre, quien ofreció una visión sobre las APPD desde el punto de vista de una empresa como Mapfre, con una larga trayectoria en este ámbito; y finalmente Víctor Meseguer Director de LaPlataformaSocial y creador, consejero e investigador de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, aportó la experiencia de dicha cátedra como claro ejemplo de alianza público - privada .
En los diferentes momentos de coloquio y debate los asistentes pudieron participar activamente con preguntas y reflexiones.
Clausuraron la jornada Gonzalo Robles Orozco, Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Máximo González Jurado, Presidente de la Fundación Salud y Sociedad.